COLEGIO OFICIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Elección de la nueva junta directiva del MUPOLSOC

Elección de la nueva junta directiva del MUPOLSOC

Carlos Abad Galán elegido decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia

El politólogo archenero sustituye en el cargo a Amparo Albentosa Grech que había ocupado el cargo durante los últimos seis años.

Elección de la nueva junta directiva del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia

23 de diciembre de 2021.- El archenero Carlos Abad ha sido elegido nuevo decano del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia (MUPOLSOC). El nuevo decano sucede en el cargo a Amparo Albentosa tras seis años en el cargo.

Las elecciones se celebraron en el Salón de Actos de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social de la CARM y la candidatura encabezada por Abad obtuvo el respaldo del 100% de los votos emitidos

Nueva Junta Directiva MUPOLSOC

La junta directiva salida de las elecciones tiene la siguiente composición: decano Carlos Abad Galán, vicedecana Dolores Ferre Abellán, secretaria María del Carmen López Alba, tesorero Jesús Sánchez Cutillas, 2 vocales de Políticas Bartolomé Bautista Miñarro e Ignacio García López y dos de Sociología Marina García Albertos y Carmen Salar Rojo.

El nuevo decano

El nuevo decano ha agradecido “el apoyo y las muestras de cariño que ha recibido en estas elecciones por parte de todos mis compañeros y compañeras”. Igualmente tuvo palabras para la anterior decana a la que agradeció “el apoyo recibido” y de la que valoraba “la responsabilidad y el compromiso que ha mostrado con el Colegio” durante su mandato.

Carlos Abad asume el cargo con “gran ilusión” y acepta el reto que supone “representar a nuestro colectivo en la defensa de los intereses profesionales que nos unen”. Asimismo, el recién elegido decano se plantea como principal objetivo “hacer un Colegio participativo y abierto en el que tengan cabida todas las demandas de los colegiados y las colegiadas”. Por último, desea que en esta nueva etapa que ahora se inicia “el Colegio se consolide como un interlocutor útil para intensificar la colaboración con las Administraciones Públicas regionales y reactivar las relaciones con el alumnado de nuestras titulaciones”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio