El día 15 de diciembre tiene lugar la celebración del 20 aniversario de nuestra Corporación
El Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia está de celebración, el pasado 16 de octubre cumplimos veinte años como Corporación de Derecho Público Independiente, aunque nuestra implantación como Delegación del Ilustre Colegio Nacional se remonta a la Asamblea General de 26 de febrero de 1999. Como muestra de orgullo y alegría, el próximo 15 de diciembre, a las 19 horas, celebraremos el Acto del 20 Aniversario de nuestra Corporación, en la Biblioteca Regional, y al finalizar se realizará un “Vino de Honor” en el Archivo General de la Región de Murcia.
En el programa de eventos del Acta realizaremos un reconocimiento institucional con entrega de “Medallas de Oro” a quienes han sido decanos y decana del Colegio Profesional: Don Antonio García-Nieto Gómez-Guillamón, Don Javier Sierra Rodríguez y Doña Amparo Albentosa Grech y, asimismo, se realizará un recuerdo “in memoriam” a Doña Salvadora Franco Candel y Doña Isabel Ruiz Leal, que ocuparon los cargos de Vicedecana y Vocal, respectivamente. Además, disfrutaremos de la presencia de profesionales del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas, y de representantes del ámbito universitario, de las administraciones públicas, de distintos colegios y asociaciones profesionales, entre otros.
El objetivo principal de nuestro Colegio es la defensa y representación de los intereses profesionales de las personas egresadas y colegiadas en Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Gestión y Administración Pública y Relaciones Internacionales, promoviendo y consolidando las oportunidades científicas, sociales, económicas y de reconocimiento de las mismas, en los diferentes ámbitos profesionales en los que se desarrollan estas disciplinas.
Una misión compleja la que se no encarga, ya que las personas egresadas en estas titulaciones tienen cierta dificultad para poder acceder al mercado de trabajo y poder desarrollar su profesión, encontrándose con la barrera del desconocimiento.
A pesar de todo, en España, la Ciencia Política inició su recorrido, en 1944, con la creación de la primera Facultad, en la Universidad Complutense de Madrid, y su despegue institucional como disciplina durante la Transición y consolidación en los años ochenta con la aprobación gubernamental de la “Ciencia Política y de la Administración” como área específica de conocimiento. En la actualidad, estas disciplinas en forma de Grados, Másteres y Doctorados tienen presencia en treinta y dos universidades públicas y doce universidades privadas.
En la Región de Murcia, la diplomatura de Gestión y Administración Pública inicia su andadura en el curso 1992-1993, en la Facultad de Derecho, y también nace en aquella época la Asociación de Diplomados y Estudiantes de Gestión y Administración Pública para la defensa de los intereses profesionales, siendo un inicio que, posteriormente, daría lugar a la existencia del actual Colegio Profesional. Desde esa atalaya, se trabajó para que se implantara la Licenciatura de Ciencias Políticas y de la Administración, actualmente, Grado de Ciencias Políticas, Gobierno y Administración Pública (Resoluciones de 13/04/2011 21/01/2020) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Posteriormente, se colaboró en la puesta en marcha del Grado de Sociología, implantado en el curso 2017-2018, en la Facultad de Economía y Empresa, y del Grado de Relaciones Internacionales en la Facultad de Turismo y Relaciones Internacionales de la Universidad de Murcia. Asimismo, también hemos colaborado activamente con el Centro Asociado de la UNED en el Grado de Ciencias Políticas y de la Administración.
Somos un Colegio Profesional activo y participativo, que presta diferentes servicios a las personas que se colegian en el mismo:
- Empleo
– Facilitando la incorporación de nuestros egresados y egresadas en el mercado de trabajo con un Servicio de Empleo, con ofertas de empleo de AAPP, ONG’s, Empresas y otras Entidades. - Orientación Profesional
– El colegio ofrece a los colegiados/as y pre-colegiados/as un Servicio de Orientación Personalizado, pudiendo concertar una cita personal con el personal técnico especializado o recibiendo consejos e información vía teléfono y e-mail.
– Encuentros Profesionales de Ciencia Política y Sociología para facilitar la incorporación de nuestros egresados en las AAPP, Tercer Sector, Consultorías, Empresas Privadas y Autoempleo. - Formación
– Programa formativo en el ámbito de la igualdad, mediación, comunicación política, participación ciudadana, estrategia electoral, políticas públicas, entre otros. - Servicios Profesionales
– Servicio de Mediación en las áreas: Familiar, Comunitaria, Laboral, Intercultural, Escolar y Otras.
– Peritaje para poder elaborar dictámenes periciales de cara a procedimientos judiciales que así lo requieran en los ámbitos contencioso-administrativo, laboral, mercantil, civil y penal.
– Somos Colaboradores Sociales de la Agencia Tributaria.
– Asesores legales, sociales y politológicos. - Investigación en el ámbito de los Servicios Sociales; Presupuestos Públicos; Transparencia; Contabilidad Pública; Igualdad; Urbanismo; Demografía; Participación Ciudadana; Derechos Fundamentales; Producción normativa; Pensamientos político; Movilidad Sostenible; Tesis Doctorales; Etc.
- Difusión con la colaboración con los medios de comunicación; Redes Sociales; Revistas científicas y boletines; Portales de la Transparencia; Ciclos de conferencias, jornadas, congresos científicos, entre otros.
Por Carlos Abad Galán, Decano, y Lola Ferre Abellán, Vicedecana
del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia
¡HAZ COLEGIO!