El Colegio celebra a través de su Comisión de Análisis Electoral un seminario en el que se examina el panorama político regional tras las elecciones del 28M, en las Bodegas BSI de Jumilla.
Ayer por la tarde, el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia celebró un seminario en el que se examinó el panorama político regional tras el 28M, en las Bodegas BSI de Jumilla. El evento se desarrolló a través de diversas ponencias de los miembros de la Comisión de Análisis Electoral de la Corporación, quienes abordaron la situación política actual desde distintos puntos de vista.
La sesión estuvo dirigida tanto a los colegiados y las colegiadas de MUPOLSOC como a todas aquellas personas interesadas en esta temática. Para que la jornada tuviera un mayor alcance, también pudo seguirse de forma online a través de plataforma digital.
Tras el coloquio las y los participantes presenciales efectuaron una visita guiada por las instalaciones de la bodega jumillana en la que se realizó una degustación de productos típicos de la zona y una cata de vinos de la Bodega BSI.
“Charla entre vinos”.
El acto fue presidido por D. Carlos Abad Galán, decano de la Corporación, quién tuvo unas palabras de agradecimiento para los responsables y personal de Bodega BSI, por su hospitalidad y colaboración en el evento.
Esta sesión se encuadra dentro de las iniciativas llevadas a cabo para visibilizar las profesiones amparadas en este Colegio. En palabras del decano “el análisis electoral es una buena forma de explotar nuevos nichos laborales para las y los colegiados. La defensa de los intereses comunes y divulgar nuestra pericia profesional en la sociedad es el rumbo marcado por la Corporación” .
La Comisión de Análisis Electoral a través de su coordinador Ángel Tomás Cegarra García, aprovechó la jornada para presentar su informe de gestión, poniendo de relieve la relevancia de este grupo de trabajo en los medios de comunicación durante las elecciones del 28M.




